¡Sí! Para mí, la gran noticia de los Globos de Oro, entregados el pasado domingo, es que le dieron a Laura Linney, prota de The Big C (de la que hablamos aquí, y que probablemente es hoy mi comedia favorita) el Globo de Oro por delante de la genialísima Tina Fey (30 Rock), Toni Collete (United States for Tara), Edie Falco (Nurse Jackie) y Lea Michele (Glee); una categoría de lo más difícil. Eso sí, es casi la única decisión que me gustó de los premios; en prácticamente todos los demás se lo habría dado a otro, en unos casos por desconocimiento de todas las series (sobre todo en drama) y en otros por simple disconformidad (prefiero a Alec Baldwin antes que a Jim Parsons, Sofia Vergara antes que Jane Lynch, John Noble -que ni estaba nominado- a Chris Colfer, y casi cualquiera de las nominadas antes que Glee como mejor comedia). Aquí tenéis la lista de ganadores, aquí la de nominados. Por cierto, Claire Danes, de Temple Grandin, ganó el de mejor actriz de tv movie.
domingo, 23 de enero de 2011
domingo, 16 de enero de 2011
¡Extra, extra! (XIV)
Bueno, hoy he hecho un poco de trampa con el titular, porque el de la noticia que enlazo al final tiene las palabras "y Ceuta", pero ¿a que es más llamativo así, que fue como la leí yo en el Luns a venres?
En fin, lo que quería comentar, que menuda cara se le debió quedar al legionario este cuando se dio cuenta de que había perdido el pasaporte, ¿no? Vamos, sería más normal si me pasara a mí, porque os acordaréis de aquella vez que me quedé en el porche descalzo un par de horas porque se me cerró la puerta... Anda que no debía estar desesperado para echarse a nadar... Y bueno, eso es todo por hoy. Pronto empiezan los exámenes, así que no os extrañéis del descenso de actividad en el blog, especialmente en los primeros días de febrero.
para hablar de
extra extra,
wtf
miércoles, 12 de enero de 2011
Música para mis oídos (a lo mejor para los tuyos no...): Número 14

para hablar de
música,
música para mis oídos
domingo, 9 de enero de 2011
¡Extra, extra! (XIII)
Bueno, que quede claro que yo CNN+ no lo veía, así que no me voy a poner en plan "CNN+, qué gran canal, cómo se les ocurre quitarlo y poner Gran Hermano 24 horas". Pero lo que me llama muchísimo la atención es que haya alguien que vea GH 24 horas, que tiene que ser una cosa soporífera y estúpida. En torno al 0'5% de share dice la noticia que hizo este canal en su primera semana, más o menos como hacía antes CNN+. ¿Pero cómo no van a hacer ese cambio de canales, si les debe resultar baratísimo pinchar las cámaras de la casa, ¡y aún encima hay gente que lo ve!? Si es que tenemos lo que nos merecemos.
para hablar de
extra extra
viernes, 7 de enero de 2011
Ahora los padres son ellos

El otro día fui a ver Ahora los padres son ellos, la peli que viene después de Los padres de ella y de Los padres de él (había visto la segunda, no la primera). Y, en fin, teniendo a Robert De Niro, Ben Stiller, Barbra Streisand, Dustin Hoffman, Owen Wilson, Jessica Alba... no hay mucho que comentar.
Es una película para reírse, del estilo de la anterior (aunque aquí los padres de él casi no salen), con momentos muy buenos. No busques nada enrevesado, no busques filosofía, porque aquí lo que tienes es una comedia ligera. Y cumple perfectamente con este cometido.
Tiene momentos muy buenos, y las caras de Robert De Niro son geniales. Además, las escenas que tiene con Ben Stiller, por muy raro que parezca el guión, no se ven forzadas (y hay alguna escena que... y en cambio es de partirse). En cambio, sí me pareció que el personaje de Jessica Alba se fuerza conforme pasan las escenas (igual en esto tiene que ver más el guión que la actuación, pero es que según avanza la película se "esperpentiza" y se vuelve poco creíble).
Y eso es todo. La película tiene el mismo tono de las anteriores (o de la anterior, que es la que vi), así que si te gustaron aquéllas yo apuesto por que esta también te gustará.
para hablar de
cine
miércoles, 5 de enero de 2011
Música para mis oídos (a lo mejor para los tuyos no...): Número 13

para hablar de
música,
música para mis oídos
lunes, 3 de enero de 2011
La universidad desde tu ordenador
Academic Earth es una web creada en marzo del 2009 que permite seguir algunas clases de universidades tan prestigiosas como Harvard, Yale, Princeton, Berkeley, Stanford o el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Sin necesidad de pagar ninguna tarifa puedes asistir incluso a cursos enteros de algunas de las asignaturas que ofrece: matemáticas, física, derecho, historia, arte o literatura entre otras, impartidas por algunos de los mejores profesores de su materia.
Aunque al final no recibes un título universitario, siempre puede ser interesante contar con una página web de estas características, que poco a poco se renueva con nuevas clases.
La página en donde se pueden ver las clases está aquí.
para hablar de
la interné,
universidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)